01. Argentina: Reconocerá por primera vez a hogares LGTB en futuros censos de población
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de Argentina reconocerá a los hogares de lesbianas, gays y transexuales en el próximo censo de población que se realizará el próximo 27 de octubre, según indicó la directora general del Instituto, Lic. Ana Edwin.
Esta decisión sin precedentes en la historia de los censos en la Argentina permitirá que cuando el jefe o la jefa de familia declare tener un cónyuge o pareja de su mismo sexo, sea registrado como tal.
- Ana Edwin
Anteriormente, cuando un jefe de familia tenía como cónyuge a una persona del mismo sexo, el sistema electrónico que procesa los datos computaba el hecho como “una inconsistencia”, un error. Este parámetro fue sacado del sistema y en adelante el dato figurará en el procesamiento final del censo, sin importar si estas personas están casadas o no.
Gabriela Bacin, de Lesmadres, una organización de lesbianas madres que decidieron tener a sus hijos en comaternidad, expresó que “hasta el momento no existen diagnósticos y las investigaciones sociales sobre nuestras familias aún son escasas. Esta invisibilidad estadística nos excluye de las políticas públicas marcando una brecha de desigualdad social, económica y política de amplios sectores de la población”.
Por su parte, Martín Canevaro, presidente de 100% Diversidad y Derechos, informó que trabajarán con el INDEC de manera participativa en la capacitación de los censistas para que incorporen la perspectiva de la diversidad sexual y, al mismo tiempo, sensibilizar a la comunidad LGTB para que se visibilice en el censo, con total libertad y seguridad para que sus familias sean tenidas en cuenta.