05. ONUSIDA: Mayor prevalencia de Sida en Hombres que tienen sexo c/otros hombres, América Latina
La prevalencia del Sida en el mundo continúa siendo mayor entre los hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH). De acuerdo a datos del reporte global 2008 de ONUSIDA -en el que sólo 31% de los países reportaron cifras específicas de HSH-, las nuevas infecciones en esta población han crecido bruscamente en algunas partes de Asia. En América Latina, un HSH tiene 33,3 veces más probabilidad de contraer el virus que otro adulto en edad reproductiva; en Asia 18,7 veces, en Europa del Este 1,3 veces y en África 3,8 veces.
Entre los factores de riesgo se enlistan: el sexo anal sin protección, mantener una frecuencia alta de parejas masculinas (hasta tres por semana), tener un alto número de parejas de larga duración (más de diez), las drogas inyectables, e incluso la condición racial en países como Estados Unidos, donde los afroamericanos tienen las mayores tasas de VIH, dentro del 67% de los nuevos casos diagnósticos de la infección que afecta a HSH.
De acuerdo a datos del reporte global 2008 de ONUSIDA -en el que sólo 31% de los países reportaron cifras específicas de HSH-, las nuevas infecciones en esta población -una de las vulnerables y estigmatizadas- han crecido bruscamente en algunas partes de Asia.
Se han mantenido estables o han crecido en la mayor parte de países europeos, con excepción de Holanda, que pudo reducir los nuevos diagnósticos de VIH de 1.500 en 2002 a poco más de 500 en 2006.
En América Latina, un HSH tiene 33,3 veces más probabilidad de contraer el virus que otro adulto en edad reproductiva; en Asia 18,7 veces, en Europa del este 1,3 veces y en África 3,8 veces.