11. Perú: “Así sea” muestra que puso a Miraflores de cabeza
Por Ciudadaniasx.- Durante el mes de octubre, la Sala Luis Miro Quesada Garland de la Municipalidad de Miraflores recibió en sus instalaciones la polémica exposición titulada “Así Sea” de la artista plástica Cristina Planas. Dicha muestra fue expuesta del 4 al 25 de octubre obteniendo fuertes críticas y hasta un intento de censura.
La muestra representaba una reflexión sobre la fugacidad de la vida, por medio de esculturas y fotografías se ponía en evidencia la manera cómo la muerte llega a ser mucho más que un proceso inherente para la humanidad. El “Así Sea”, como final de una oración, es una exploración de carácter religioso y alude al relato bíblico a través de la figura de la misma artista.
Es por ello que al mostrar la representación de figuras religiosas la muestra llegó a ser considerada como “blasfema” y “sacrílega” por grupos de vecinos católicos en Miraflores, llegando a presentar una censura que al final no se llevó a cabo.
“Una galería de arte es un espacio de reflexión. No estoy en una iglesia. No los estoy representando para una iglesia. Es mi representación de mi propia muerte, es mi propia angustia de que algo va a suceder”, comento en una entrevista la artista en defensa de su muestra.
Pero debido a la fuerte presión de sectores religiosos sobre la exposición, el crítico de arte Luis Lamas fue despedido de su cargo como director de la sala Luis Miró Quesada Garland por el alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz. “No he renunciado. He sido despedido. El alcalde siente que yo lo he traicionado porque después de la muestra ‘Vigilar y castigar’ (una exposición que recorría la historia de las más escandalosas censuras alrededor de los últimos 30 años) me pidió que no se exhibiera más arte controversial. Sin embargo, cuando se puso en la sala la muestra de Cristina Planas, no vi un arte provocador, sino, por el contrario, vi mística y fe, casi una celebración entre creyentes y agnósticos. Pero empezaron los insultos, las llamadas”, comentó Luis Lamas en una entrevista sobre su intempestivo despido.
Finalmente “Así Sea” culminó el 25 de octubre pese al intento de censura y la presión que diversos grupos religiosos presentaban para su retiro, demostrando que el arte no es del todo libre.
Por si no lo sabías
Un grupo católico derechista llamado “Tradición y Familia” inició una campaña online para recolectar votos y así cerrar la exposición.
Todo indica que el despido de Luis Lamas se dio por la presión de sectores religiosos que intentaron censurar la obra, aunque el mismo alcalde niegue cierta acusación indicando que el despido fue por problemas internos.
Fuente: Ciudadaniasx (Christ Selis).