12. Bolivia: Segundo Congreso Nacional de Lideresas Trabajadoras Sexuales

La realización del Segundo Congreso Nacional de Lideresas Trabajadoras Sexuales tuvo como objetivo capacitar y fortalecer a las trabajadoras sexuales como personas líderes, para que puedan empoderar sus organizaciones y sobre todo, incidir en las políticas públicas, llegando a ser protagonistas en los espacios de toma de decisiones.

Lideresas trabajadoras sexuales, departamentales y regionales, provenientes de distintos puntos del país como Pando, Oruro, El Alto, Beni, La Paz, Montero, Santa Cruz, Sucre, Tarija, Cochabamba y Potosí, se dieron cita en el congreso para expresar las demandas y la realidad en que sus compañeras desempeñan su trabajo.

Rayza Torriani, directora ejecutiva Mesa de Trabajo Nacional (MTN) y referente de la REDLACTRANS, mencionó: “Quiero que el principal logro de estos dos días de nuestro congreso se traduzca en verlas, un día con potenciales de liderazgo, empoderadas, capacitadas, para incidir en las políticas públicas, dando respuesta a las necesidades latentes en esta población y verlas en espacio de toma de decisiones, diciendo: hoy no negocio este cuerpo, ni este preservativo, ni este vaso de licor que antes dañó mi cuerpo. Hoy negociamos propuestas que garanticen el derecho al acceso a la salud, a la educación, a un trabajo digno y con derechos”.

Uno de los logros, más importantes también de este congreso es juntar las alianzas entre la Red TREBOL, y la Organización de Trabajadoras Nocturnas (OTN), para dar respuestas políticas en conjunto.

También se dieron cita, funcionarios y autoridades pertenecientes a organismos no gubernamentales e instituciones públicas como elDefensor del Pueblo Cochabamba, Asociación IBIS HIVOS,Capacitación y Derechos Ciudadanos (CDC), UNFPA, el Programa Departamental de ITS VIH SIDA de Cochabamba, y Vivo en Positivo, que ratificaron su pleno apoyo a las organizaciones de trabajadoras sexuales.

“Nos encaminamos en la construcción de un nuevo discurso, un discurso político que hable de nuestros derechos. Las lideresas trabajadoras sexuales, trabajamos ahora, en estos instantes, sobre la visión y misión de nuestra organización” afirman las representantes de la OTN.

Fuente: www.mesadetrabajo.org



Contenidos relacionados


¿Te gustó este artículo? Déjanos tus comentarios.