12. Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pide frenar discriminación de las minorías sexuales
Es un problema que se presenta en todos los países de la región, indica Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Luego de escuchar las denuncias de diferentes actores sociales, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó a los Estados de la región a tomar medidas urgentes para frenar y prevenir la discriminación a ciertos sectores postergados de la sociedad, entre ellos, las minorías sexuales.
Después de evaluar en Washington diversos documentos presentados por la sociedad civil, la CIDH señaló que “la discriminación contra los pueblos indígenas, afrodescendientes, las mujeres, los pobres, inmigrantes y diversos grupos sobre la base de su orientación sexual, entre otros, es un problema grave en todos los países de la región”.
El pedido de que la Comisión se pronuncie sobre este tema fue una iniciativa de distintos entes entre los que se encuentran el Movimiento de Integración y Liberación (Móvil-Chile), la Fundación Igualdad (Bolivia) y el Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex-Perú). Al respecto, estos grupos habían pedido a la CIDH que exhortara a los Estados para modificar su “actitud pasiva hacia las formas más odiosas de intolerancia y discriminación a la población Lesbiana, Gay, Bisexual y Transexual (LGBT)”.
Estas instituciones pidieron a la CIDH recordar a los Estados su responsabilidad de garantizar que en sus jurisdicciones ninguna pareja del mismo sexo se vea privada del derecho a la igualdad ante la ley y al derecho a la no discriminación a causa de su orientación sexual. Y que ninguna pareja homosexual sea sometida a causa de dicha condición a tratos degradantes, arbitrarios o discriminatorios, y lleven ante la justicia a los responsables de violar esos derechos”.
Entre otros puntos pidió también a los Estados “adoptar medidas urgentes a fin de avanzar en forma decidida en la prevención y el combate de todas las formas de discriminación”, señala un comunicado.
Fuente: Diario La República.
http://www.larepublica.pe/archive/a…