14. Perú: “Macholandia-intervención contra el machismo” ganó concurso de apoyo de Puntos de Cultura-Ministerio de Cultura
“Macholandia” fue uno de los ganadores del concurso organizado por el Programa Puntos de Cultura (Dirección de Artes y Acceso a la Cultura del Ministerio de Cultura), en reconocimiento por ser un proyecto significativo para la equidad de género que emplea el arte y la cultura como transformador social.
Gracias a este apoyo se pudo presentar Macholandia durante 4 fechas: 26-27 de noviembre y 06-07 de diciembre, en el Parque Neptuno del Cercado de Lima; en conmemoración al 25 de noviembre, Día de la No Violencia contra la Mujer. Como en anteriores ediciones, la afluencia del público fue notable, su participación entusiasta y sus reacciones bastante favorables.
Macholandia es una intervención de creación colectiva, organizada por el proyecto Ciudadaniasx, del Instituto de Estudio en Salud, Sexualidad y Desarrollo Humano (IESSDEH), y que cuenta con el apoyo académico de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Macholandia busca la reflexión de hombres y mujeres sobre cómo ejercemos y recibimos el machismo en tres niveles: en las calles, en nuestra familia y a través de los medios de comunicación. El objetivo principal de la intervención es que la población reconozca el machismo cotidiano, tan inmerso en nuestra cultura que es ya imperceptible para los medios y para uno mismo.
Macholandia es un muestrario del machismo, con cuatro espacios simbólicos:
• Disco Macho (El machismo en la música popular): Aquí los visitantes podrán escuchar las canciones que se consumen día a día con una carga de mensajes machistas y misóginos. • Macho 4D (El machismo en la calle y el espacio público): Aquí los participantes podrán ser testigos y vivir en carne propia el constante acoso callejero del que son víctimas miles de mujeres en el día a día. • Macho News (El machismo en los medios): Aquí se mostrará cómo muchas veces la prensa presenta las noticias con un tono claramente machista, sexista y violento. • Espejito, espejito (La Reflexión Individual): Este es un pequeño espacio de reflexión, para reconocer nuestras propias actitudes machistas y a partir de ello generar un cambio individual y social.
En ambos fines de semana más de 3000 personas mostraron mucho interés en Macholandia, no solo en cuanto a la temática de la muestra, sino en relación a como colaborar con el proyecto. Al respecto, las páginas de Facebook y Twitter fueron el lugar clave de referencia.
Macholandia atendió a lo largo de seis horas ininterrumpidas, cada día, en las que el público paseo por las instalaciones, se sorprendió, entretuvo y aprendió acerca de lo difundido que esta el machismo en nuestra sociedad y lo negativo que resulta para todas y todos nosotros.
Para saber de futuras presentaciones ingresa a macholandia.pe
Fuente: Ciudadaniasx (Ho Amat y León).