15. Bolivia: Presentan proyecto para encaminar el matrimonio entre personas del mismo sexo
La Coalición Boliviana de Organizaciones de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Trans (Coalibol) presentó un proyecto de ley para la interpretación de dos artículos de la Constitución Política del Estado con la idea de dar pie al matrimonio y unión libre entre personas de un mismo sexo. El documento podría ser tratado en la Asamblea Plurinacional el 2012.
El asesor jurídico de la organización, Martín Vidaurre, explicó que el objetivo de la propuesta es reconocer la unión civil entre personas del mismo sexo en el país, a través de la interpretación de los artículos 63 y 64 de la Constitución Política del Estado (CPE), que entran en contradicción con el artículo 14 de la Carta Magna.
“El texto prueba jurídicamente que la prohibición a las personas del mismo sexo de ejercer el derecho a la unión civil o a la unión libre o de hecho es un acto de discriminación y vulneración de sus derechos, y estos dos artículos imposibilitan a las personas de un mismo sexo al matrimonio civil y la unión libre”, explicó.
El artículo 14, en el inciso II, dice que el Estado prohíbe y sanciona toda forma de discriminación fundada en razón de sexo, color, edad, orientación sexual, identidad de género y otros.
Por ello, observan que el artículo 63 establece que “el matrimonio entre una mujer y un hombre” se constituye por vínculos jurídicos y se basa en la igualdad de derechos y deberes de los cónyuges. El 64 se refiere a los derechos y deberes de los convivientes en el hogar, lo que espera beneficie a los futuros esposos.
El proyecto de ley fue presentado simultáneamente en tres ciudades, La Paz, Santa Cruz y Sucre. El propósito es iniciar la campaña de socialización del documento con la población y con representantes de la Asamblea.
En el mundo, a la fecha son 10 los países que apoyan el matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo. Según datos de la organización, en Bolivia habría unas 23 parejas que ya conviven juntas.
El director de la Asociación Civil de Desarrollo Social y Promoción Cultural Libertad, Alberto Moscoso, anunció que Coalibol hizo contactos para que el documento sea tratado en la Asamblea el 2012. “Se han realizado encuentros con senadoras y diputados, quienes se han comprometido a apoyarnos para su tratamiento”.
Propuesta del colectivo
- El documento fue consensuado con las comunidades gay, lesbianas, bisexuales y transexuales de Bolivia. El proyecto tiene seis artículos.
- El primer artículo recuerda que la Asamblea dicta leyes, las modifica, las abroga y también las interpreta.
- Los otros hacen referencia a la interpretación de los arts. 63 y 64 de la CPE.