16. Suiza: Nombran a nuevo Director del Fondo Global contra el Sida
El ex coordinador del programa de lucha contra el Sida en Estados Unidos durante la gestión de George W. Bush, Mark R. Dybul, fue nombrado el 15 de noviembre como el nuevo director ejecutivo del Fondo Global de Lucha contra el VIH/sida, la Malaria y la Tuberculosis.
Robert Greenhill, de Canadá; Monique Barbut, de Francia, y la inglesa Bárbara Stocking fueron los otros candidatos. Sin embargo, “Dybul es un líder capaz que puede llevar al Fondo Global al siguiente nivel”, manifestó Simon Bland, presidente de la Junta Directiva del Fondo Global, tras anunciar el nombramiento.
Por su parte, el director ejecutivo del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA), Michel Sidibé, dijo que “Mark inspira confianza. Confío plenamente en que dirigirá el Fondo Global hacia nuevas alturas mediante el fortalecimiento de las asociaciones y la obtención de resultados”.
Aseguró también que el nombramiento de Dybul marca una “nueva era” para el Fondo Global y precisó que “el ONUSIDA está mirando hacia una colaboración fuerte y dinámica en los próximos años”.
Dybul, quien es abiertamente homosexual, obtuvo el grado de Doctor en Medicina por la Universidad de Georgetown en 1992; en 1998 obtuvo una beca del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y antes de iniciar su carrera política, trabajó con pacientes con Sida en San Francisco.
Es uno de los principales promotores de la ejecución de programas contra el Sida, la tuberculosis y la malaria en varios países en desarrollo, principalmente en África. Actualmente es codirector del programa de Derechos Sanitarios Globales en el Instituto O´Neill de la Universidad de Georgetown, en Estados Unidos.
Mark Dybul colaboró en la creación y luego en la dirección delPlan de Emergencia del Presidente para el Alivio del Sida(President’s Emergency Program for AIDS Relief), conocido como PEPFAR, que ha sido sumamente eficaz para limitar y revertir el crecimiento de la infección de VIH en todo el mundo.
El Fondo Global es una institución internacional de financiación público-privada dedicada a atraer y distribuir recursos destinados a la prevención y el tratamiento de estas enfermedades, “las más devastadoras en el mundo”, de acuerdo con el portal oficial del Fondo, mediante la promoción de programas de asociación entre gobiernos, sociedad civil y sector privado.
Fue creado en el año 2002 y, desde entonces, ha aprobado un financiamiento de casi 23 mil millones de dólares para la implementación de más de mil programas en 150 países, lo que ha permitido atender y tratar a 3.6 millones de personas con Sida, brindar tratamiento para combatir la tuberculosis a 9.3 millones de personas y que se hayan distribuido 270 millones de mosquiteros tratados con insecticida para prevenir la propagación de la malaria.
Sin embargo, en el 2011, la organización estuvo envuelta en casos de corrupción y mal uso de recursos en Mali, Mauritania, Zambia y Yibuti.
Además, el Fondo recibió acusaciones por financiar de manera irregular la organización no gubernamental de Carla Bruni, esposa de Nicolás Sarkozy, ex presidente de Francia, hecho que concluyó con la salida del entonces director ejecutivo,Michael Kazatchine, y la suspensión de la presentación de nuevos programas del Fondo Global durante la llamada Ronda 11 el año pasado.
Fuente: NotieSe