17. Perú: Festival contra la discriminación y estigma asociado al VIH/sida y la diversidad sexual
Con gran aceptación se llevó a cabo en el distrito de Ventanilla el evento “Reducción de Estigma y la Discriminación asociados al VIH/sida y diversidad sexual” Por una Sexualidad Responsable sin Discriminación, organizado por La Red Interquorum Callao en colaboración con UNESCO, Representación en Perú.
Dicha intervención urbana consistió en concientizar e informar a las personas sobre el VIH, la salud sexual reproductiva y la diversidad sexual, ayudando a reducir el estigma y discriminación que se tiene hacia personas viviendo con VIH. Llegando al público mediante exposiciones, juegos dinámicos y muestras de arte. Para esta intervención se contó con la colaboración de los colectivos:Juventud Kollek, el cual se encargó de la elaboración de graffitis relacionados al tema, Jarabe de Clown, poniendo la chispa clown entre el público y Alócate.pe con los Titulares Alócate.
“La aceptación del público ha sido buena, más que buena”, comenta Carlos Tacuri, uno de los organizadores del evento y vocero del área de Derechos Sexuales y Reproductivos de la Red Interquorum Callao. De acuerdo con Tacuri, la red busca fomentar la participación de los jóvenes en decisiones políticas y diversos temas, aliando siempre la participación con la democracia. Es por ello, que se trabaja con jóvenes de todas las edades en forma de voluntariado para hacer que de una manera u otra no solo se ayuden a ellos mismos, sino a su vez ayuden a su sociedad en cambios importantes.
Por si no lo sabías…
La Red Interquorum es una red a nivel nacional, la cual tiene 23 años de fundación y cuenta con nodos en diferentes regiones y provincias, tales como Iquitos, Pucallpa, Cusco, Puno, Tacna, Tumbes, Lima e Ica. Dentro de uno de estos nodos se encuentra la Red Interquorum Callao, la cual tiene más de 15 años (incluyendo dos transiciones de cambio) y cuenta con tres áreas: Derechos Humanos, Derechos Sexuales y Reproductivos y Medio Ambiente. Trabajando íntegramente con jóvenes y organizaciones de voluntariado.
Fuente: CiudadaniasX (Christ Selis)