18. Argentina: 240 parejas homosexuales se casaron a dos meses de ley de matrimonio igualitario
El 15 de julio fue un día histórico no sólo para Argentina sino para toda la región. La Cámara de senadores aprobó la ley de matrimonio igualitario. Así, el país se convirtió en el primero de América Latina que permitió el casamiento entre personas del mismo sexo, lo que ha permitido que después de dos meses, al menos 240 parejas homosexuales hayan pasado por el registro civil.
Esteban Paulón, Presidente de la Federación Argentina de Lesbianas, Gay, Bisexuales y Trans (FALGBT), comenta que hasta la fecha se celebraron al menos 240 matrimonios igualitarios.
Paulón, indica que algunos distritos dan el dato oficial, otros no y sólo se puede contar con el relevo de las organizaciones.
Según el Presidente de la FALGBT, los dos distritos donde más bodas se celebraron fueron Buenos Aires y Mendoza. Esto es fundamentalmente por la facilidad que propone para las parejas extranjeras, ya que va mucha gente de Chile.
El representante de la Federación considera que la ley es una norma exitosa, primero porque durante el debate los sectores que se oponían planteaban que era una ley que solamente le importaba a la Ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata y Rosario, es decir a las ciudades de puerto.
Todas las bodas que se celebraron demostraron que se hicieron en todas las provincias, en localidades muy pequeñas. También se había dicho que sólo les importaba a los jóvenes, pero la mayoría de las parejas que se casaron son parejas que hace años comparten la vida, el 70% de las parejas tiene más de 10 años de convivencia.
Evidentemente es una ley exitosa porque le está resolviendo la vida cotidiana, los papeles, la jubilación, la pensión y la herencia a muchísima gente. Es un número interesante, es menor que el de los heterosexuales pero también hay que entender que es una minoría la nuestra, sólo entre el 7% y el 10% de la población.
La edad promedio de las parejas que se casan está por arriba de los 45 años. Hay jóvenes pero en general son mayores de 45 años de edad y de más de 10 años de relación. Hubo también muchas parejas de más edad.
Para concluir, el porcentaje entre hombre y mujeres que se casan, se inclina a los primeros en una proporción de 60% para los hombres y 40% para las mujeres.