18. Perú: ¡Úsame!, campaña comunitaria de artistas, empresarios y organizaciones gays de Lima para prevención del VIH y sida

Artistas y empresarios gays, junto al Movimiento Homosexual de Lima (MHOL), presentaron la campaña comunitaria de prevención del VIH y de otras infecciones de transmisión sexual llamada ¡Úsame!, que recorrerá las discotecas, bares, saunas y hoteles de “ambiente” limeños para promover el uso del condón entre travestis, gays y bisexuales.

«Hoy asumimos públicamente el reto de detener el VIH que tantos amigos nos ha quitado, y ojalá el próximo año podamos celebrar una reducción de por lo menos el 50% de casos nuevos en la comunidad», señaló Juan Carlos Ferrando en representación de los artistas que han dado sus rostros a la campaña: Toño Rodríguez, Alvantonino, La Tía Tula y Cakutty. Además, señaló que «para nosotros [los artistas gays] es un deber moral impulsar estas campañas para protegernos entre nosotros, no es posible hagamos fiestas solo para los amigos que quedan porque cada vez nos enteramos que alguien ya no está con nosotros por el VIH».

«¡Úsame! es una forma de retribuir el apoyo que nos ha dado la comunidad todos estos años, es nuestra manera de decirle gracias al público gay y de reafirmar nuestra preocupación por mejorar sus condiciones de vida y salud», afirmó el director del festival de cine homosexual OutfestPerú y del portalDeambiente.com, Rolando Salazar, en representación de los 10 negocios de la comunidad que impulsan la campaña.

El director del MHOL, Crissthian Olivera, señaló que «hoy empieza un nuevo capítulo en la lucha contra el VIH: por primera vez nos unimos artistas, empresarios y organizaciones para idear juntos cómo queremos detener la epidemia, sin la mediación y censura que caracteriza al Ministerio de Salud».

En el Perú, la epidemia ha causado un particular estrago sobre las comunidades de travestis, gays y hombres bisexuales: de cada mil, 101 vive con VIH, mientras que en la población general esto sucede en 2 de cada mil mujeres gestantes. Sin embargo, aún los esfuerzos en prevención y atención desde el Ministerio de Salud son mínimos: solo 97 de cada mil personas TGB son atendidas en servicios especializados de prevención de VIH y otras infecciones de transmisión sexual.

«El Estado peruano se ha convertido en cómplice por inacción en la muerte de miles de travestis y gays. El Ministerio de Salud se limita a hacer pruebas periódicas para saber si vivimos o no con VIH, pero no ha hecho reales esfuerzos para garantizar el acceso gratuito y oportuno al condón: el desabastecimiento del último año –parcialmente solucionado con donaciones del extranjero- ha puesto en peligro la vida de las travestis y gays más jóvenes y pobres», remarcó el activista gay del MHOL y responsable de la campaña Giovanny Romero.

http://www.facebook.com/pages/Usame/176185459077510



Contenidos relacionados


¿Te gustó este artículo? Déjanos tus comentarios.