24. Perú: El Instituto de Estudios Peruanos presentó la colección y archivo personal de Carlos Iván Degregori

Al conmemorarse dos años de la partida de Carlos Iván Degregori, destacado antropólogo e investigador principal del Instituto de Estudios Peruanos-IEP, se puso a disposición del público en general su colección y archivo personal.

La colección ofreció una muestra de su vasta labor como investigador en temas de violencia política, identidades étnicas, cultura urbana, memoria y derechos humanos. Pero sobre todo, muestra facetas poco conocidas de Degregori, quien fue militante de izquierda en los años 70 y 80, así como poeta y cronista de la vida cotidiana. A ello se suma su rol como integrante de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y su labor como profesor de Antropología en universidades públicas como la Universidad San Cristóbal de Huamanga y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Libros, revistas y folletos

El archivo consta de más de 900 referencias bibliográficas y libros de las décadas de 1960 a 1990; revistas académicas nacionales y extranjeras, desde los años 70 hasta el 2009; y folletos de documentación política de las décadas del 60, 70 y 80, que contemplan temas como movimiento universitario, sindicalismo magisterial, movimiento campesino, izquierda y comunismo peruano.

Columnas periodísticas y videos

La colección también presentó videos de las exposiciones académicas y entrevistas del antropólogo. El perfil periodístico de Degregori también se pudo apreciar a través de la recopilación de sus columnas de los años ochenta en el Diario Marka, El Caballo Rojo, Amauta y El zorro de abajo, así como en los diarios Perú.21, La República y en la Revista Ideele.

Presentación

La presentación de la “Colección Carlos Iván Degregori” se realizó el miércoles 29 de mayo, en la sede principal del IEP. Y contó con la presentacia de: Jaime Urrutia (historiador e investigador principal del IEP); Virginia García, jefa de la Biblioteca del IEP; Sinesio López, sociólogo y docente de la PUCP; José Carlos Agüero, escritor e historiador de Iprodes; Marisa Glave, socióloga e investigadora del IEP; Pablo Sandoval, antropólogo e investigador principal del IEP.

Desde esa fecha la colección queda a disposición de investigadores y lectores en general en la Biblioteca del IEP y se podrá acceder a una parte de la misma en la dirección web: http://coleccioncid.iep.org.pe

Fuente: IEP.

¿Por qué es importante poder acceder a la «Colección Carlos Iván Degregori»?



Contenidos relacionados


¿Te gustó este artículo? Déjanos tus comentarios.