Arte y radicalidad en la lucha contra la discriminación

Flores, Paul.

Lima, 2007.

Esta ponencia reflexiona sobre la importancia del arte como espacio de creación radical para la lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género, en un contexto de creciente conservadurismo y represión social donde las nociones de cultura y sistema cultural vindican el patriotismo hegemónico que desconocen la(s) cultura(s) como un sistema en constante cambio, en diálogo fluido con la historia y las expresiones culturales de la cotidianidad, ajena a las esencialidades.

Archivos relacionados:

http://evo.ciudadaniasx.org/wp-content/uploads/2015/02/Arte-y-radicalidad-en-la-lucha1.pdf


Contenidos relacionados

Él dice

País: Argentina Autor: Otra vida es posible. Campaña argentina por la equidad de género y contra la violencia Año: 2009 Recursos: Spot...

Publicado
VIA LIBRE

VIA LIBRE

El planteamiento estratégico para el control del SIDA en el Perú, basado en el absoluto respeto de los derechos de las personas afectadas, en la...

Publicado

¿Te gustó este artículo? Déjanos tus comentarios.