Microscopio. De la bioética a la biopolítica

Microscopio. De la bioética a la biopolítica

arton491-62cadMujica, Jaris.

Lima, Promsex, 2010.

La vida, como la conocemos, es un concepto de creación reciente. Hoy es uno de los dispositivos políticos más importantes y el elemento central de los Derechos Humanos. Pero como la vida no ha sido siempre la misma, este libro estudia la historia de su formación, una vida que se ha biologizado y que se ha construido para ser tutelada y regulada por los mecanismos que controlan al cuerpo que la porta. Ahí se pone en cuestión la función del Microscopio, un instrumento que lejos de revelar la verdad en la profundidad subatómica sobre la vida, “transporta nuestros prejuicios a nivel molecular”. En Microscopio se estudia los campos de poder que se disputan el control sobre la producción y reproducción de la vida (la ciencia, el Estado, la Iglesia) y los intereses que estos campos implican. Se muestra con maestría e inteligencia uno de los nudos de los Derechos y los mecanismos biopolíticos que “parasitan” el cuerpo del sujeto contemporáneo.



Contenidos relacionados

Crear Vale la Pena

Crear Vale la Pena

Organización no gubernamental que, desde 1993, realiza en Argentina un programa de integración social para jóvenes, a través de actividades...

Publicado

¿Te gustó este artículo? Déjanos tus comentarios.