Movimientos sociales y partidos políticos en América Latina: una relación cambiante y compleja

Somuano Ventura, Ma. Fernanda.

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 2008.

Durante las últimas décadas los movimientos sociales en América Latina se han convertido en actores políticos muy importantes. Buscan el cambio lejos de los actores políticos tradicionales, manteniendo su autonomía y priorizando como estrategia de acción colectiva la de la movilización masiva; o bien deciden acercarse a algunos actores políticos (tales como los partidos), participando dentro del sistema político por la vía institucional/electoral. El objetivo de este trabajo es precisamente hacer una reflexión sobre la relación entre los movimientos sociales y los partidos políticos en América Latina. Para tal efecto hacemos una revisión teórica y posteriormente tomamos varios ejemplos para ejemplificar los tipos de estrategias y relaciones que pueden darse entre éstos y los partidos políticos.

Archivos relacionados:

http://evo.ciudadaniasx.org/wp-content/uploads/2015/02/movimientos-sociales1.pdf


Contenidos relacionados

Ecología Prenatal

Ecología Prenatal

Odent, Michel. Editorial Creavida, 2009. El nuevo libro del obstetra francés Michel Odent cuestiona cómo las costumbres de diferentes culturas...

Publicado

¿Te gustó este artículo? Déjanos tus comentarios.