Para que no se repita

Para que no se repita

País: Perú

Reseña: En el 2003 -después dos años de trabajo- le correspondió a la Comisión de la Verdad y Reconciliación, culminar su mandato y entregar su Informe Final. Por un lado, se cumplía una aspiración en el proceso de transición democrática y por otro, se abrían grandes desafíos para el estado y la sociedad entera: conocer la verdad, administrar justicia y reparación e iniciar el camino de la reconciliación.

Este movimiento reune a diversas redes, instituciones y personas de la sociedad civil en el empeño común de asumir los retos abiertos por la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y trabajar para resolver las situaciones que originaron o facilitaron el conflicto armado interno, para que no se repita en el Perú; movilizando a las diferentes instituciones de la sociedad civil, no sólo las que se sitúan en el campo de los derechos humanos, sino también las que se desenvuelven en terrenos como la educación, el desarrollo, la juventud y los medios de comunicación. El Movimiento Ciudadano Para Que No Se Repita articula 38 grupos activos en las 25 regiones del país, éstos reúnen más de 600 instituciones.

Link: http://www.paraquenoserepita.org.pe…



Contenidos relacionados

El Colectivo

El Colectivo

País: Perú Reseña: «El Colectivo” son un grupo de trabajadoras y trabajadores del arte que se encuentran convencidos de la necesidad de afrontar...

Publicado
Colectivo Desvela

Colectivo Desvela

País: Perú Reseña: El Colectivo Desvela formado por Marina García Burgos, Morgana Vargas Llosa y Paola Ugaz busca impulsar proyectos editoriales e...

Publicado
Bola Roja

Bola Roja

País: Perú Reseña: Bolaroja se ha convertido en un espacio de experimentación de la técnica del clown y sus infinitas posibilidades. Empezó como...

Publicado

¿Te gustó este artículo? Déjanos tus comentarios.