Reconfiguraciones comunicativas de lo público.

En: Analisi, No.26.

Martín-Barbero, Jesús, 2000.

El autor parte de los conocimientos de los estudios internacionales más importantes que se han hecho sobre espacio público, comunicación política y opinión pública. De una forma especial, se basa en la teoría normativa de Jürgen Habermas. Con este bagaje se plantea el caso muy particular de la democracia en América Latina. Las dificultades que ha sufrido históricamente la implantación de la democracia en este ámbito geográfico y cultural, cree que se deben ir a buscar en la debilidad de la sociedad civil de los diferentes países del subcontinente, más que en la perversidad de sus oligarquías y ejércitos. El autor se plantea, asimismo, los caminos que emprende la política en la así llamada globalización, a la vez que constata el hundimiento de los mediadores en la política y en la cultura. En el texto también se intenta esbozar cómo es y será en un futuro inmediato la nueva esfera pública en la sociedad red.

Archivos relacionados:

http://evo.ciudadaniasx.org/wp-content/uploads/2015/02/reconfiguraciones-comunicativas-de-lo-publico-MB1.pdf


Contenidos relacionados

Simplemente como tú

País: Brasil Autor: UNAIDS/UNIFEM/ABGLT Año: 2009 Recursos: Spots Descripción: La campaña “Simplemente como tú” lucha contra el estigma y los...

Publicado

¿Te gustó este artículo? Déjanos tus comentarios.